En la anterior batalla entre Lima-Centro y Lima-Miraflores, no quedó muy claro el vencedor, pero en lo que a vivir se refiere, si tuviera que vivir en Lima y pudiera elegir la zona, elegiría sin duda Miraflores.
En la anterior batalla entre Lima-Centro y Lima-Miraflores, no quedó muy claro el vencedor, pero en lo que a vivir se refiere, si tuviera que vivir en Lima y pudiera elegir la zona, elegiría sin duda Miraflores.
¡Bienvenidos al mítico Perú City Square Garden, donde se celebra el clásico de los clásicos, el combate entre los barrios de Lima-Centro y Lima-Miraflores!
Miradnos ahí, esperando a que algún cóndor se digne a pasar por delante de nosotros, pobres humanos, y así poder fotografiarlo en su hábitat natural.
Ya he mencionado anteriormente el poder curativo de algunas islas. Estos días he estado en otras igualmente sanadoras, hasta cierto punto (el punto en que te dejas o no asediar por los indígenas para comprarles su artesanía). Las islas son Uros, Amantaní y Taquile, en el lago Titicaca (pronunciado «Titijaja»).
A estas alturas de viaje, uno mira el calendario más de costumbre que antes. He llegado muy lejos, y parece que todavía queda mucho por ver y hacer. Después del Machu Picchu, estuve unos días en Cuzco, para curarme de unas heridas (también físicas) y conocer la ciudad como merecía.
…y comienza la carrera. Los que estamos en la cola subimos las penitenciarias escaleras hasta la segunda puerta del sitio arqueológico, porque sólo los 400 primeros podrán subir al Huayna Picchu, la montaña sagrada que corona la famosa ciudad inca.
¿No te gusta la sopa? Pues toma dos tazas. Bien, quería evitar los trayectos largos, y la única opción que tuve desde Nazca a Cuzco fue un autobús nocturno que tardó 15 horas. Y prefiero no hablar de la música durante el trayecto, o la actitud de algunos pasajeros.
Lima: una ciudad triste, con un eterno cielo gris y, eso sí, muchas iglesias y conventos. Pero, a lo que vamos. Mirad esta foto:
Ya os conté que Perú tiene desiertos de impresión. Realmente es uno de los tres princpales climas dominantes del país: costa (desierto), sierra (los Andes) y selva (el Amazonas).
…O «Jugando, Jugando», según se mire. Os cuento. Estos fueron los nombres de sendas exposiciones que hubo hace mucho tiempo y que trataban la evolución del juguete a lo largo de la historia. Yo era pequeño cuando la vi, pero la recuerdo perfectamente, porque cada juguete era una auténtica obra de arte.